Por Emilio Suárez En un universo paralelo México dejó de existir en 1852. Herido de muerte tras la guerra con Estados Unidos, un grupo de carniceros terminaron de destazar ambas penínsulas. El Istmo fue embutido en tripas de los caídos y ofrecido al gobierno Republicano de Ulises Grant. El resto del territorio, viéndose más diferentes... Leer más →
Despertar en Honolulú
Por Emilio Suárez Son las 8 de la mañana en el Pacífico norte. Un sábado que obliga a pocos a madrugar. Por el contrario, una gran parte de la población isleña de Honolulú se dispone a dormir de más. La mañana avanza entre los sonidos y las luces de ser un paraíso volcánico, las olas... Leer más →
Bitácora de una elección presidencial: semana 1
Por Emilio Suárez Si las palabras son un registro hacia la posteridad pues entonces que este artículo sea una muestra de nuestra cordura perdida, dado que en un lapso de siete meses a partir de ahora, habremos descendido a los círculos más profundos de la locura. Así es, como compromiso infaltable, las elecciones presidenciales acaban... Leer más →
De los Templarios al área de cobranza: ¿de dónde vienen y a dónde van los bancos?
Por Emilio Suárez Eran tiempos difíciles para las rutas que conectaban Europa con la recién capturada Jerusalén. De manera ininterrumpida miles de peregrinos viajan a Oriente Medio motivados por el siempre convincente perdón de los pecados. Es el siglo XII y las Cruzadas acaban de dar su primer espectáculo de intolerancia multicultural. Los caminos son... Leer más →
La gota que derramará el vaso: ¿estamos preparados para una crisis de alimentos?
Por Emilio Suárez A las orillas de alguna gran metrópoli asiática una familia se reúne para comer. Son la primera generación en brincar la línea de la pobreza. Ahora, con ingresos estables, a esta familia de clase media le alcanza para comer carne tres veces por semana. Al otro lado del mundo, en la colonia... Leer más →
Emilio Suárez
Me llamo Emilio Suárez. He vivido 27 años a las afueras de la Ciudad de México, donde cuido de mi hija de un año y siembro la mitad de la dieta que consumo. Por formación soy internacionalista, por pasión historiador. Escribo para encontrar el delgado hilo entre dos variables inconexas. La escritura es mi manera... Leer más →