Por Fernando Rocha ―Entonces, Magaly, la libertad, como universo de posibilidades, son las oportunidades que ofrece este universo simbólico y que los hombres destruyen por las necesidades del universo físico. Y es cierto lo que dijo aquel letonio: distinto es liberar y expandir la libertad, empero, ambos actos pueden conjugarse al concebir a la libertad... Leer más →
Magaly o de la libertad como facultad y cualidad
Por Fernando Rocha Magaly es el último suspiro del mundo. La humanidad enmohece mientras ella reverdece. Magaly es el impuntual mañana, el jardín de las esperas. La realidad es una déspota, pero la sonrisa de Magaly es la libertad de los hombres porque allí beben pasos los cojitrancos. Ni la prensa de lágrimas ni el... Leer más →
Censura Parental
Por Elisa Horta Muchas veces uno tiene la idea de sentarse, tranquilamente, a ver algo en la televisión o en su celular. Prende dicho aparato y se sienta, o acuesta, en toda su tranquilidad a esperar a que empiece el contenido de lo que sea que queremos ver en ese momento. Muchas veces pasa de la... Leer más →
Adversidades
Por José Barbosa Todas las personas, o en su mayoría, hemos pasado por situaciones difíciles que pueden tornarse oscuras y parecer que no tienen solución. Pero, creo que a pesar de cualquiera que pueda ser es darnos cuenta de que para eso son las adversidades, para tener una construcción positiva de nosotros mismos y aprender... Leer más →
A dos pasos
Por Elisa Horta Paso a paso se sube una montaña, paso a paso México podría terminar como estado militarizado. Y ya dimos dos, enormes, que nos llevan para allá Es un hecho, la Ley de Seguridad Interior fue aprobada y las tensiones en el país aumentan con cada minuto que pasa posterior a la autorización... Leer más →
Una relectura de Diderot
Por Juan Manuel Aguilar Antonio Dennis Diderot es uno de los pensadores más apasionantes de la modernidad, y sin duda, el más trascendental de la ilustración. Desde la arena del ensayo, la novela, o en su labor de enciclopedista, deslumbra al lector con la agilidad de su estilo, la agudeza de sus argumentos y la... Leer más →
La escritura como libertad y política: los juicios contra Flaubert y Baudelaire
Por Juan Manuel Aguilar Antonio ¿Qué hay de nosotros detrás de nuestra escritura? ¿Es capaz de guardar nuestra visión social, sentido de las leyes o clase social? La escritura es uno de los ámbitos más amplios de libertad de todo ser humano. También, uno de los más íntimos, donde puede observarse las verdaderas opiniones y... Leer más →
Libertad bajo metamorfosis
Por Fernando Rocha Todos hablan de libertad pero ven a alguien libre y se espantan. Anónimo ¿La alarma parió al día o el día parió la alarma? 8:01 am. ¡Pipipipí, pipipipí, pipipipí! Abortó el sueño, feto de las horas, y el alba desvirgó sus ojos. La jornada amputó su cuerpo de las cobijas, zombi del... Leer más →
¿Ser Pocahontas o ser Barbie? La respuesta está en el minimalismo (Segunda parte)
Por Alicia García Dicen que las segundas partes siempre son malas pero esta no lo será, lo prometo, porque esta vez no sólo será para exponer un problema social sino que les ofreceré una alternativa. Para aquellos que no saben por qué este artículo es la segunda parte les haré un brevísimo resumen. En el... Leer más →